Líder general. Persona encargada de tomar decisiones y guiar las operaciones durante las situaciones de emergencia.
Brigada de Evacuación: Encargada de coordinar y dirigir la deyección de personas en caso de emergencia, esta brigada juega un papel crucial en la estructura y seguridad de la evacuación.
Su principal función es proteger vidas y propiedades en caso de incendios, terremotos, accidentes, entre otros eventos que pongan en peligro la seguridad de las personas.
Durante la emergencia. Frente a la situación de crisis, los miembros de la brigada deben trasladarse a los puntos de encuentro para reunirse con el resto del equipo. Dependiendo de la tarea asignada, tendrán que accionar la alarma, comunicarse con las autoridades internas y externas, comportarse contra el foco del conflicto, prestar socorro o proteger y exonerar al resto de las personas.
¿Cuáles son las competencias que debe tener un trabajador perteneciente a la brigada de emergencia?
Su función principal es comportarse de guisa rápida y eficaz para brindar ayuda y protección a las personas afectadas. En este artículo, vamos a conversar sobre las 5 brigadas de emergencia más importantes:
2. Brigada contra Incendios: Su función es advertir, controlar y extinguir incendios en el emplazamiento de trabajo o en cualquier otro entorno.
Normalmente en las empresas encontramos una gran participación y actividades de los brigadistas, sin embargo es importante establecer espacios en los cuales se puedan animar los conocimientos aplicados a las características propias de la empresa, por acertar un ejemplo para las empresas que manejan algún tipo de empresa de sst material inflamable es necesario siempre especializarse en los temas relacionados con incendios, por otra parte aquellas industrias que manejan algún tipo de sustancia química se debe conocer todo lo relativo a este tipo de sustancia y los tipos de emergencia que podrían desencadenar.
Brigada de Comunicación: Esta brigada se encarga de nutrir la comunicación interna y externa durante una emergencia. Coordinan las acciones de las demás brigadas, informan a las autoridades competentes y mantienen informados a los afectados y al conocido en general.
Un ejemplo de esto es un incendio en Mas información el lugar de trabajo, la brigada de eyección es la encargada de “poner a salvo” a los trabajadores, mientras que la brigada de emergencia realiza la primera respuesta combatiendo el siniestro a la prórroga de bomberos.
Es su responsabilidad prestar los primeros auxilios a los lesionados por la emergencia, solicitar ayuda a los servicios médicos y ponerse a las órdenes del coordinador de Servicio la brigada.
Adicionalmente en el check List del anexo N°4 de la “Piloto para Implementar un Plan de Reducción de Desastres” se hace referencia a si en el centro de trabajo se cuenta con “Brigada contra empresa certificada incendios”.
Sus integrantes reciben formación en el uso empresa certificada de extintores, mangueras contra incendios y otras herramientas de combate de incendios.
4. Brigada de Búsqueda y Rescate: Se encarga de acotar, rescatar y asistir a personas atrapadas o en peligro durante situaciones de emergencia.